XVI Torneo de Crópogo: memoria compartida y espíritu deportivo
04 de mayo de 2025
Del 1º al 4 de mayo se celebró una nueva edición del tradicional Torneo de Crópogo en Ymcapolis. Fue una experiencia fraternal que combinó competencia, convivencia intergeneracional y un homenaje sentido a las trayectorias que nutren este espacio.
El torneo de este año llevó el nombre de Jorge Villa, miembro muy querido de la comunidad YMCA, recientemente fallecido, y ferviente impulsor de esta actividad. Su figura simbolizó el reconocimiento a todas las personas que, con compromiso y alegría, han convertido al Crópogo en un símbolo de pertenencia.
En esta decimosexta edición, el evento reunió a 44 participantes —24 caballeros y 20 mujeres—, además de 9 personas que acompañaron como observadoras, bajo la coordinación de Natalia López y Narciso Cañete, jóvenes líderes que asumieron con dedicación la conducción del torneo.
El certamen comenzó el jueves 1º de mayo por la tarde y culminó el sábado con el tradicional asado ymcapolita, en un ambiente que alternó la sana competencia con momentos de profundo afecto y compañerismo.
Las actividades recreativas aportaron variedad y alegría: el juego del “Rosco”, guiado por Horacio Moavro (primer ganador del programa homónimo), el torneo de bochas y el certamen de parejas mixtas reafirmaron el carácter integrador de la experiencia.
El sábado por la noche tuvo lugar la ceremonia de premiación, donde se entregaron los trofeos y los clásicos souvenirs diseñados por Alberto Espinach y Cristina Neimak: un cuenco de madera con una tortita, decorado con etiquetas emblemáticas de Ymcapolis, símbolo del afecto que envuelve a este torneo desde sus orígenes. La jornada concluyó con el corte de torta por el 16º aniversario del Crópogo y el esperado fogón ymcapolita, verdadero corazón de las noches compartidas.
Ese mismo día se realizó un emotivo acto en memoria de Jorge Villa, que incluyó la plantación de un árbol en el sector Crópogo. Este gesto, cargado de simbolismo, honró no solo a Jorge, sino a toda una camada de personas que han sabido sembrar comunidad en este rincón ymcapolita.
El domingo por la mañana, entre desayunos y despedidas, muchas personas extendieron la estadía en la cancha, prolongando el encuentro como quien atesora un momento valioso. Así cerró esta edición, en la que el deporte, la memoria y la proyección hacia nuevas generaciones convivieron con naturalidad, en el marco de una comunidad que se celebra a sí misma, reconociendo su historia y construyendo su porvenir.
Resultados
Damas vuelta de 9 hoyos:
1° con 70 golpes: Cristina Neimark
2° con 74 golpes: Daniela Torres
3° con 75 golpes: Liliana Bissinger
Damas vuelta de 18 hoyos:
1° con 58 golpes: Cristina Neimark
2° con 65golpes: Ana Bertoni
3° con 67 golpes: Antonella Taliento
Caballeros vuelta de 9 hoyos:
1° con 52 golpes: Marcelo Torres
2° con 55 golpes: Eduardo Casanova
3° con 61 golpes: Eduardo Vilches
Caballeros vuelta de 18 hoyos:
1° con 55 golpes: Eduardo Casanova
2° con 58 golpes: Horacio Moavro
3° con 59 golpes: Alberto Espinach. (Hubo empate con Anibal Pastorella, quien definió no jugar el desempate)
Resultados Generales:
Damas:
1° con 128 golpes: Cristina Neimark
2° con 146 golpes: Liliana Bissinger
3° con 147 golpes: Gabriela Espinach Ros
Caballeros:
1° con 110 golpes: Eduardo Casanova
2° con 119 golpes: Marcelo Torres
3° con 125 golpes: Eduardo Vilches (Hubo empate con Alberto Espinach, quien decidió no jugar el desempate)
Torneo De Bochas
1° Puesto: Cristina Neimark y Alberto Espinach
2° Puesto: Antonella Taliento y Gustavo Taliento
