Objetivos:
-Aportar a la consigna: “De cada asociado un colaborador, de cada colaborador un líder”.
-Promover la construcción de comunidad y facilitar que los asociados encuentren en la Asociación un camino idóneo y efectivo para expresar su solidaridad.
-Estimular el espíritu crítico facilitando herramientas de análisis.
Destinatarios: Miembros de la comunidad YMCA (socios, estudiantes, padres, habitúes de campamentos y colonias, etc.) mayores de 29 años, que hayan hecho una opción por el voluntariado como expresión de compromiso y solidaridad.
Horarios: 19 a 21 h.
Calendario 2020:
Abr, Jue 30 - La Asociación Cristiana de Jóvenes / YMCA Argentina
May, Jue 28 - Misión de la Asociación Cristiana de Jóvenes / YMCA
Jun, Jue 25 - Realidad nacional, regional y global
Ago, Jue 27 - Las organizaciones de la sociedad civil y la solidaridad
Oct, Jue 29 - Voluntariado
Nov, Jue 19 - Liderato
Metodología: Seis seminarios-taller de dos horas.
Régimen de asistencia: Es la forma adoptada por esta aplicación para inferir el compromiso de los participantes con el proceso al que se han sumado.
Campos de acción: Los dirigentes voluntarios de la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA tienen por delante amplias posibilidades de acción solidaria. En primer lugar, su campo de acción natural es su propio grupo o espacio socio cultural de pertenencia. No existe un lugar con mejores condiciones para realizar animación socio cultural en pos de cambios positivos, que aquel donde se comparten los momentos más simples de la vida. Es allí donde se toman posiciones y actitudes reflejo de nuestras virtudes y defectos. Este trabajo implica fomentar en los participantes actitudes que se orienten a la contención, la cooperación, la integración tanto grupal como comunitaria e inclusive del país, la sensibilidad social, la lectura crítica de la realidad, la toma de posición ante hechos y situaciones que nos afectan a todos, la esperanza activa y creativa, la reivindicación de los Derechos Humanos, la ciudadanía responsable, etc. En este sentido un líder es un animador socio-cultural. También, los líderes de la Asociación pueden conducir o sumarse a acciones solidarias de carácter formativo, social, político –no partidario-, y/o cultural. Estas acciones pueden tomar la forma de participación en los equipos voluntarios, de representación en organizaciones de segundo grado y otros movimientos, de trabajo comunitario, de capacitación, de estímulo y captación de nuevos miembros, de organización de actividades de diversas índoles, de obtención de recursos financieros, etc.
Contenidos: Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA (2hs); Misión (2hs); Realidad Nacional, Regional y Mundial (2hs); El Rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil con vistas al Fortalecimiento de la Solidaridad (2hs); voluntariado (2hs) y Liderato (2hs).
Términos de Referencia:
A. Condiciones de ingreso:
- Ser mayor de 29 años
- Haber cumplido el ciclo secundario
B. Completar un formulario de solicitud bajo carácter de declaración jurada, con:
- Datos e intereses personales
- Conformidad escrita a los presentes términos de referencia
C. Certificación (Se entregará una certificación a quienes acrediten):
- Haber participado de al menos 5 seminarios-taller